UTILERIAS PARA MANTENIMIENTO DE UNA COMPUTADORA



Para el buen mantenimiento de computadoras es preciso conocer el desempeño de tu computadora y realizar rutinas de mantenimiento periódicamente. Esto la mantendrá en óptimas condiciones de trabajo.

Un gran porcentaje de las fallas de las computadoras es ocasionado por la falta de mantenimiento. Un servicio de mantenimiento de computadoras realizado a tiempo, puede ahorrar dinero y molestias.

En Digítenla podemos atender tus requerimientos de Mantenimiento de PC's y servicios de computación en tu casa o en tu empresa. Solicita tu servicio aquí o en el teléfono indicado en el pie de página.

                                                                         Mantenimiento Preventivo

En el aspecto hardware, el mantenimiento preventivo debe incluir una rutina de limpieza de tu computadora. Esto te asegurará que tus computadoras pc estén siempre limpias y en buenas condiciones de operación.

                                                            Un buen mantenimiento preventivo incluye:

Limpieza externa de la computadora pc
Sopleteado o aspirado de los componentes internos
Limpieza completa de teclado, ratón, impresora y otros periféricos.
Lubricación de mecanismos y partes móviles de la computadora y de los equipos periféricos

                                                            Beneficios del mantenimiento preventivo

Ahorro de dinero y larga vida útil de los equipos
Disminución de tiempos muertos
Protección de tu inversión
Mejor Aprovechamiento del equipo instalado.



Con respecto al sistema operativo y al software, es necesario abundar en el conocimiento de la computadora y establecer una rutina de mantenimiento que te permita ser productivo en todo momento. Te sugerimos considerar los siguientes puntos
                                        
   Conoce Tu Computadora
Para un mantenimiento de computadoras que resulte útil, como mínimo debes conocer que sistema operativo tienes, que clase de microprocesador, cuanta memoria RAM y la capacidad del disco duro. Conociendo estas especificaciones y el desempeño obtenido, estarás en mejor posición de analizar algún problema que merme el rendimiento de tu computadora pc.

                                                         Disco de Arranque de Emergencia

Un buen procedimiento para el mantenimiento de computadoras sugiere que antes de que se presente algún problema, elabores un CD de arranque, utilizando los CD's del sistema. Guarda este disco en un lugar seguro y úsalo cuando llegues a tener problemas de inicio desde el disco duro.


                                                                      Utilerias del Sistema

Aprovecha estas utilerias para el correcto mantenimiento de computadoras. Tu disco duro almacena información esparciéndola en el disco duro. Eventualmente, esta fragmentación disminuye el desempeño de la computadora. Cuando menos cada 3 meses te recomendamos correr la utileria Desfragmentador de disco (En Windows) o alguna similar, para consolidar la información y mantener organizado el disco.

                                                                              Software de Utilerias


Es el software que ayuda a darle mantenimiento a la computadora, algunos recuperan datos perdidos de los discos duros, realizan formateo del disco, desfragmentan el disco, también permiten reparar discos, revisar el sistema, el procesador, la memoria, el monitor, el modem, y proporcionan un diagnóstico impreso. Se clasifican en:

                                                 Utilerías de mantenimiento:
 ayudan a limpiar, corregir el registro, mandar los archivos obsoletos a la basura, limpiar archivos temporales de Internet, desfragmentar disco, etc. algunos ejemplos son: TuneUP Utilities, Ccleaner, RegCleaner, Norton Utilities.
Utilerías de protección: ayudan a evitar ataques a la computadora via remota, por ejemplo: antivirus (Norton, Avast, Nod32), removedor de spyware (Spybot destroyer), Firewall (iptables)


                                        Entre las Utilerias  más utilizadas se encuentran:

Administración de archivos:
Cualquier aplicación encargada de la manipulación de archivos en dispositivos de almacenamiento. Estos programas hacen más fácil el manejo de los archivos en discos duros, discos flexibles, discos ópticos, etc.
Las funciones básicas que permite un administrador de archivos son: copiar, pegar, mover, crear directorios, borrar, renombrar y buscar.
Compresión:
Son diversas técnicas para la disminución del tamaño de archivos, imágenes, sonidos, etc. La compresión pretende, en principio, transferir o almacenar la misma información empleando la menor cantidad de espacio. Esto permite ahorrar espacio de almacenamiento y disminuir el tiempo en la transferencia de datos.
La compresión de uno o más archivos en paquetes (zip, rar, pak, arj, etc.) no solo suele resultar en un ahorro de espacio en disco, sino que mejora la portabilidad de múltiples archivos. Al descomprimirse estos paquetes, se obtiene exactamente la misma información que la original.
Desfragmentación:
Los archivos en el disco duro se almacenan divididos en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura.
Formatear:
Dar formato a un disco. A un disco nuevo se le debe dar determinado formato para poder utilizarlo. Formatear un disco ya usado, por lo general, implica el borrado de todos los datos del mismo.
Respaldos o copia de seguridad (backup):
Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas.
Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original.

Antivirus:
Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.
Entre los programas con códigos malignos se incluyen virus, troyanos, gusanos, spywares, entre otros malwares.
Un antivirus también puede contar con otras herramientas relacionadas a la seguridad como antispam, firewall, antispyware, etc.
Un antivirus debe cumplir con ciertos requisitos para ser considerado efectivo y eficiente: constante actualización, protección permanente, completa base de datos de programas malignos y buena heurística.



































0 comentarios:

Publicar un comentario